Para continuar, ingresa el pin de verificación.
Ingresar código de 6 dígitos
Accedé a nuestra base de conocimiento inteligente y resolvé tus dudas con asistencia guiada por IA en tiempo real.
Una plataforma pensada para transformar la gestión empresarial desde su base operativa y comercial.
Una conexión sólida entre tu operación y tu inteligencia comercial. Automatizá, sincronizá y potenciá tus decisiones.
Vita CRM integra un conjunto de funcionalidades clave diseñadas para elevar la eficiencia, la comunicación y la capacidad de acción en cualquier etapa del ciclo comercial. Cada módulo ha sido pensado para simplificar procesos, automatizar tareas y generar impacto desde el primer uso.
Una plataforma que no solo acompaña tu operación: la potencia, la ordena y la transforma en una ventaja competitiva real.
El embudo de ventas de Vita CRM permite visualizar, organizar y gestionar cada oportunidad comercial en tiempo real. Su diseño visual tipo pipeline facilita la toma de decisiones estratégicas, mientras que su operabilidad mejora la eficiencia de los equipos de venta y marketing.
Convertí cada oportunidad en una venta concreta con una herramienta que guía, organiza y potencia tus acciones comerciales día a día.
El módulo de Tickets y Eventos de Vita CRM está diseñado para facilitar una gestión operativa fluida, ordenada y visual. Cada incidencia, solicitud o interacción es transformada en un elemento rastreable dentro de un entorno gráfico tipo Kanban o en formato de grilla según preferencia del equipo.
Todo lo que sucede en tu operación queda registrado, categorizado y visualizado para que nada se pierda y todo se resuelva a tiempo.
La bandeja de entrada multicanal de Vita CRM es el centro neurálgico de la comunicación empresarial, diseñada para unificar en una sola vista todos los canales de contacto con clientes y prospectos. Permite gestionar conversaciones de forma rápida, ordenada y colaborativa, integrando tecnología conversacional, trazabilidad y automatización.
Con Vita CRM, tu empresa no solo responde: escucha, ordena, mide y mejora cada conversación desde un único hub central de comunicación.
En Vita CRM, la tecnología no es un complemento: es el núcleo de cada proceso. Nuestra plataforma incorpora Inteligencia Artificial (IA), Machine Learning y automatización de flujos para maximizar la eficiencia operativa y la precisión en la toma de decisiones.
Con Vita CRM, la automatización y la IA dejan de ser una promesa y se convierten en una herramienta diaria de competitividad.
En Vita CRM, combinamos IA generativa, machine learning y automatización avanzada para transformar la experiencia empresarial.
No solo gestionás clientes. Interpretás tendencias, optimizás procesos y potenciás decisiones con tecnología de vanguardia.
Vita CRM se posiciona como una solución integral de alto impacto, diseñada para acompañar a empresas que buscan eficiencia, escalabilidad y personalización real.
Vita CRM transforma la relación con tus clientes en una ventaja competitiva sostenible.
El Calendario de Vita CRM es mucho más que una agenda: es una herramienta estratégica que conecta a los equipos con sus objetivos, organiza las acciones comerciales y asegura el cumplimiento de los plazos. Su diseño visual y compartido mejora la productividad y elimina el desorden operativo.
Planificá, ejecutá y alineá a tu equipo con una herramienta que pone en orden todo lo que hay que hacer. Sin sorpresas, sin olvidos, sin perder el foco.
Vita CRM, BestRoute y VikyFly son más que plataformas: son el resultado tangible de una empresa familiar con más de +25 años de trayectoria en soluciones de gestión e innovación tecnológica en Sudamérica. Detrás de cada funcionalidad hay una historia construida por AGo ERP S.A.S, un equipo con espíritu emprendedor y mentalidad ingenieril, que ha sabido transformar procesos complejos en soluciones ágiles, automatizadas y escalables.
Nuestro equipo, conformado por ingenieros altamente capacitados y actualmente cursando posgrados en ciencia de datos, se encuentra en constante formación y evolución. No solo desarrollamos software: educamos, acompañamos y empoderamos a las pequeñas y medianas empresas para que crezcan con herramientas inteligentes, accesibles y alineadas con su realidad operativa y comercial.
Nuestra filosofía es clara: no se trata solo de usar software, se trata de transformar empresas. Apostamos por modelos donde se paga por uso, promoviendo una adopción accesible, flexible y alineada con los resultados reales de cada cliente.
Hoy, como hace +25 años, seguimos liderando con innovación, compromiso humano y tecnología aplicada al progreso empresarial sostenible.
Plataformas diseñadas, financiadas y escaladas 100% por nuestro equipo. Sin dependencias, con propósito.
Si no encontrás la respuesta en nuestras preguntas frecuentes,
podés contactarnos directamente. Uno de nuestros especialistas te responderá a la brevedad.
Detrás de Vita CRM, BestRoute y VikyFly hay una historia de visión, compromiso y evolución tecnológica. Somos AGo ERP S.A.S, una empresa familiar con más de dos décadas acompañando a las PYMES en su camino de crecimiento, desarrollo y eficiencia operativa.
Hoy, más que nunca, creemos que el software no es el fin, sino el medio para que cada empresa crezca, evolucione y compita con inteligencia.
Los motivos de baja representan las razones por las que un cliente deja de operar.
Ejemplos comunes:
Este listado puede personalizarse según tu realidad operativa.
Los destinatarios son personas registradas en el sistema que pueden recibir notificaciones automatizadas sobre distintos eventos.
Ejemplos de uso:
Administrar correctamente los destinatarios asegura que la información llegue a quien corresponde, en el momento adecuado.
La configuración de alertas te permite automatizar acciones en función de reglas predefinidas. Estas reglas se activan cuando se cumple una condición específica.
Ejemplos:
La configuración de alertas es clave para automatizar operaciones y mantener el control operativo en tiempo real.
En esta sección podrás administrar las monedas que se utilizan en el sistema como base para las operaciones comerciales y contables.
NuevoUpdate = 1
y el ID no existe, se crea la moneda.NuevoUpdate = 0
y Delete = 1
, se elimina.
POST: http://api.test:8080/setMonedas
Parámetros: token, data { Id, Name, NuevoUpdate, Delete }
Este formulario permite gestionar los distintos tipos de afiliación del sistema. A continuación se describe cada campo:
Estos campos permiten configurar, clasificar, y automatizar el comportamiento de los distintos planes de afiliación según sus reglas comerciales y operativas.
Las Fuentes de Contacto representan los distintos canales a través de los cuales los contactos ingresan al CRM, permitiendo clasificar y entender mejor cómo llegan los prospectos o clientes al sistema.
Este módulo permite agregar, editar o eliminar fuentes para que siempre estén actualizadas y se mantenga un registro confiable de su origen. Esta información es clave para estrategias de marketing y análisis de desempeño de campañas.
Los Canales de Pedido representan las distintas vías por las cuales se reciben pedidos en el sistema. Esta información permite identificar el origen de cada venta, facilitando reportes, análisis de performance y estrategias de mejora.
Algunos ejemplos típicos incluyen:
Este módulo te permite crear, editar o eliminar estos canales, asegurando que cada pedido quede correctamente clasificado y analizable.
Las plantillas de SMS son mensajes predefinidos que podés utilizar para comunicarte con tus clientes de forma rápida, coherente y profesional.
Estas plantillas pueden ser utilizadas en campañas automatizadas, recordatorios de pago, confirmaciones de turnos, promociones, entre otros casos.
{{Nombre}}
o {{Fecha}}
que serán reemplazadas dinámicamente en el envío.Ejemplo de plantilla:
Estimado {{Nombre}}, le recordamos que su factura vence el {{Fecha}}. Gracias por confiar en nosotros.
Las plantillas de email permiten crear mensajes predefinidos para su uso en campañas de marketing, correos transaccionales, automatizaciones o respuestas personalizadas.
Estas plantillas mejoran la eficiencia, mantienen la coherencia de la comunicación y permiten personalizar contenidos según el destinatario.
{{Nombre}}
, {{Email}}
o {{Vencimiento}}
que serán reemplazadas automáticamente al momento del envío.Ejemplo de plantilla:
Hola {{Nombre}},
¡Bienvenido a nuestra comunidad! Estamos felices de tenerte con nosotros.
Recordá que podés acceder a tu cuenta desde aquí.
Saludos,
El equipo de Tu Empresa
Las formas de cobro permiten definir las condiciones bajo las cuales se recibirá el pago por una venta o servicio. Estas configuraciones afectan el flujo de caja, la estrategia financiera y la operatoria del sistema.
Ejemplos:
Estas opciones pueden utilizarse en la facturación, emisión de recibos y en todo el circuito de ventas.
El rastreo comercial permite definir y administrar los diferentes estados por los que puede pasar un cliente dentro del proceso de ventas o seguimiento comercial.
Cada estado representa una etapa específica en el pipeline comercial, como por ejemplo:
Podés editar, eliminar o agregar nuevos estados según el flujo comercial de tu empresa.
Desde esta sección podés gestionar los convenios establecidos con empresas clientes, centralizando toda la información relevante para operaciones logísticas, comerciales o de facturación.
Los convenios registrados pueden estar vinculados a campañas segmentadas, tarifas especiales, bonificaciones, límites logísticos y condiciones personalizadas en las facturas.
Si necesitás soporte adicional, podés contactarnos directamente o consultar el manual general en la sección de ayuda del sistema.
Las etiquetas del calendario te permiten clasificar y diferenciar los eventos mediante colores y nombres personalizados.
Esto facilita la visualización rápida y la organización de actividades en la agenda diaria, semanal o mensual.
Ejemplos de etiquetas que podés usar:
Podés editar, eliminar o crear nuevas etiquetas para adaptarlas a las necesidades de tu organización.
Es una herramienta visual que permite organizar, monitorear y gestionar oportunidades comerciales a lo largo de un flujo secuencial. Cada oportunidad pasa por etapas que reflejan su progreso desde el primer contacto hasta el cierre o postventa.
Gestión por Embudo es una herramienta para trabajar con oportunidades en curso, mientras que Negocios se enfoca en acuerdos ya concretados o en ejecución.
Gestión por Embudo | Negocios |
---|---|
Visualiza el flujo de ventas por etapas (pipeline). | Administra acuerdos o proyectos cerrados o en curso. |
Cada elemento es una oportunidad aún no concretada. | Cada registro es un negocio validado o firmado. |
Enfocado en proceso y conversión. | Enfocado en gestión operativa y contractual. |
Vista tipo Kanban, permite cambiar de etapa. | Vista tipo ficha o tabla, con enfoque en detalles económicos y documentación. |
Aplica para equipos de ventas o marketing. | Aplica para administrativos, gerentes o postventa. |
Usá la Gestión por Embudo para cerrar más oportunidades, y el módulo de Negocios para garantizar que esas oportunidades se ejecuten correctamente y sean rentables.
La gestión de eventos te permite visualizar, organizar y realizar seguimiento a todas las actividades clave como llamadas, reuniones, tareas o seguimientos, dentro del CRM.
Los eventos se clasifican automáticamente en columnas como:
Asigná colores o etiquetas específicas a cada tipo de evento para facilitar su identificación visual rápida.
Un pipeline representa las distintas etapas que atraviesa un cliente potencial desde el primer contacto hasta el cierre de una venta o negocio.
Definí entre 3 y 7 etapas claras para tu pipeline. Evitá duplicidad y asegurate de que cada etapa tenga una acción concreta asociada (ej. llamada, reunión, demo, propuesta).
Las prioridades te permiten clasificar los tickets según la urgencia y criticidad del problema, optimizando los tiempos de respuesta del equipo de soporte.
Definí criterios claros para cada prioridad y asegurate de que todo el equipo los conozca. Esto mejora la atención al cliente y evita subjetividades en la asignación.
Los estados permiten definir en qué parte del proceso se encuentra un ticket o solicitud de soporte. Es fundamental para el seguimiento, reporte y resolución eficiente de incidencias.
No generes estados innecesarios. Un flujo claro y conciso mejora la gestión y evita confusión en el equipo y usuarios finales.
Las etapas del embudo representan los diferentes pasos que atraviesa una oportunidad de venta desde su inicio hasta el cierre.
Estas etapas se usan en la vista de "Gestión de ventas por embudo", tanto en modo lista como Kanban, y permiten organizar propuestas comerciales y oportunidades.
El módulo de Negocios permite registrar, controlar y dar seguimiento a cada acuerdo comercial formalizado con un cliente. A diferencia de las propuestas en embudo, aquí trabajamos con oportunidades que han sido aceptadas y requieren ejecución operativa o administrativa.
Un negocio se genera cuando una propuesta ha sido aceptada por el cliente. Puede nacer desde:
Mientras que el embudo refleja oportunidades en curso, el módulo de negocios representa acuerdos que han sido cerrados y convertidos en compromisos reales.
Gestión por Embudo | Negocios |
---|---|
Propuestas en análisis o negociación. | Oportunidades ya concretadas y aceptadas. |
Vista tipo pipeline con cambio de etapa. | Vista tipo ficha, con enfoque documental y financiero. |
Gestión de la conversión. | Gestión post-venta, operación y control. |
Responsables comerciales (ventas). | Responsables operativos o de cuenta. |
Puede cerrarse como ganado o perdido. | No se cierra, se ejecuta o se cancela administrativamente. |
Utilizá el módulo de negocios para asegurar la continuidad del cliente una vez que la venta ha sido concretada. Es el lugar donde se documenta la entrega real de valor y se mide el éxito del proceso comercial completo.
Los roles definen perfiles de usuario dentro del sistema, determinando qué funcionalidades puede ver o utilizar cada persona.
Cada rol tiene asociado un nivel numérico que representa su jerarquía. A mayor nivel, mayor acceso o control dentro de la plataforma.
Mantené los permisos de los roles bien segmentados para evitar accesos innecesarios o errores operativos.
Es el módulo de seguimiento de solicitudes, tareas o incidencias generadas por clientes o usuarios internos. Permite registrar, priorizar, filtrar, y resolver eficientemente cada requerimiento.
El Dashboard Central es la vista principal donde podés controlar el estado actual de toda tu operación:
Utilizá los filtros superiores para personalizar la vista por fecha, responsable o prioridad. Todos los módulos están sincronizados para ofrecerte una gestión 360°.
¿Tenés dudas adicionales? Contactanos desde el centro de soporte o por WhatsApp.
El calendario te permite gestionar campañas, tareas, reuniones y cualquier evento operativo en tu CRM de forma organizada y visual.
Asigná tareas recurrentes con lógica automatizada y notificaciones multicanal.
etapa_nombre
(no por estado).Este gráfico representa tu embudo de ventas desglosado por etapas, permitiéndote identificar el volumen y el avance de tus propuestas en cada fase.
Esta herramienta es clave para optimizar la eficiencia de tu proceso comercial y mejorar la tasa de conversión.
Este gráfico muestra tus propuestas comerciales agrupadas por pipeline, ofreciendo una vista general del volumen y distribución en cada uno.
Utilizá este embudo para optimizar tus flujos de trabajo y equilibrar la carga entre diferentes pipelines.
Son etiquetas maestras para clasificar los negocios (p. ej., Venta directa, Implementación, Suscripción, Soporte). Ayudan a ordenar la operación, segmentar reportes y disparar automatizaciones.
La vista de Contactos Frecuentes muestra las personas o cuentas con mayor interacción, para que puedas accionar más rápido sobre ellas.